
Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca

Foro para el análisis de los desafíos en materia de Justicia Indígena y Sistemas Normativos Internos. Leer Mas
. 07 / 04 / 2025
En San Juan Tuxtepec continúan jornadas de capacitación a los OICm para combatir la corrupción. Leer Mas
. 12 / 12 / 2024
Acuerdan FEMCCO y OIC de Huajuapan de León acciones conjuntas para combatir la corrupción. Leer Mas
• El objetivo es formalizar un canal de comunicación directa entre fiscalía y OIC para dar impulso a un programa estratégico: Karina Reyes Avila. • En Huajuapan se implementan medidas preventivas para disminuir quejas y enfocarse en casos específicos sustanciales: contraloría municipal. En la región de la mixteca oaxaqueña la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO) continúa con las Jornadas de Capacitación para Órganos Internos de Control municipales, en el H. Ayuntamiento de Huajuapan de León se impartió uno de los talleres, en colaboración con la UABJO, donde se acordó llevar a cabo acciones para prevenir, detectar y sancionar probables delitos relacionados con hechos de corrupción. Ante la presencia de autoridades municipales, la fiscal Karina Reyes Ávila, explicó que estos acercamientos tienen por objetivo formalizar un canal de comunicación directa entre fiscalía y OIC para dar impulso a un programa estratégico con investigaciones sustentadas que puedan prosperar y no quedarse endebles por falta de rigor técnico. Celebró la amplia participación de funcionarias y funcionarios públicos de la contraloría municipal, de la cual, reconoció el trabajo realizado hasta el momento e hizo un llamado a sumar esfuerzos para generar los resultados que requiere el pueblo de Oaxaca. Por su parte, la Lic. María de los Ángeles Ruiz Vázquez, titular de la secretaría ejecutiva de la FEMCCO, ponderó la importancia de la denuncia ciudadana como parte medular para iniciar una investigación; ya que, dijo, a partir de ello se pueden detectar las alertas que den indicios para identificar una responsabilidad administrativa y lo que implica un probable hecho de corrupción. En tanto, el Lic. Rubén Rodrigo Eleuterio Santillán, titular del OIC, señaló que en Huajuapan se han implementado medidas preventivas para no incurrir en faltas administrativas, con lo cual ha disminuido el número de quejas y la acumulación de expedientes, lo que permite enfocarse en casos específicos sustanciales. Finalmente, por parte de la UABJO, el Dr. Adán Córdova destacó que los talleres se imparten con la finalidad de contribuir desde la academia a la formación de las y los funcionarios públicos, quienes tienen la tarea de hacer frente a los nuevos ordenamientos normativos que dotan de mayores atribuciones a los OIC. A la jornada de capacitación asistieron el Lic. Emeterio Hugo Guerrero Sánchez, síndico procurador de justicia, así como integrantes de contraloría municipal. 02 / 12 / 2024
En Ejutla de Crespo se fortalece la vinculación entre OIC y FEMCCO. Leer Mas
• La ruta será continuar con acciones y programas para difundir y promover la ética y la honestidad en el servicio público. Como parte de las Jornadas de Capacitación que la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO) lleva a cabo en las 8 regiones de la entidad, en Ejutla de Crespo se impartió uno de los talleres en colaboración con la UABJO logrando formalizar un canal de comunicación directa institucional para prevenir, detectar y sancionar la percusión de delitos relacionados con hechos de corrupción. Con la presencia del Lic. Carlos Díaz Jímenez, presidente municipal de Ejutla de Crespo, así como L.A. Antonio Elorza, dirigente del Órgano Interno de Control municipal e integrantes del cabildo, se abordaron temáticas en materia de combate a la corrupción con la ruta de continuar con acciones y programas para difundir y promover la ética y la honestidad en el servicio público, así como la cultura de la legalidad. En su oportunidad, la fiscal Karina Reyes Ávila, titular de FEMCCO destacó las facultades de los OIC, entre las cuales, dijo, se encuentran: sancionar las faltas administrativas no graves; revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos y presentar las denuncias por hechos u omisiones ante la fiscalía. “Los OIC municipales y la FEMCCO son aliados en el combate a la corrupción a nivel institucional”, puntualizó. Por su parte, el Dr. Adán Córdoba, catedrático de la UABJO, especificó las nuevas atribuciones que tendrán los OIC antes las recientes reformas a la Constitución a nivel federal, las cuales paulatinamente deberán armonizarse en lo local y es necesario estar preparados y mantener la comunicación y contacto directo entre instituciones. 30 / 11 / 2024
VII Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA). Leer Mas
. 27 / 11 / 2024
Un gobierno responsable debe estar dotado de poderes de control, rendición de cuentas y fiscalización: Karina Reyes Ávila. Leer Mas
• Vienen cambios constitucionales que dotarán de mayores responsabilidades a los OIC municipales: Dr. Adán Córdoba. Huautla de Jiménez, Oax.- En el combate a la corrupción, los Órganos Interno de Control (OIC) municipales son las piezas clave para garantizar un gobierno responsable dotado de poderes de control, inspección, regulación, rendición de cuentas y fiscalización de las actividades que realzan las y los servidores públicos en los municipios, anunció la Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Karina Reyes Ávila, al arrancar las Jornadas de Capacitación a los OIC en la entidad. En el municipio de Huautla de Jiménez, ubicado en la región de la Sierra Flores Magón, destacó que para combatir de manera eficaz la corrupción es necesario reconocer el problema como un tema de interés público donde la solución no corresponde a una sola institución ni a un nivel de gobierno, es necesario que las instituciones y la ciudadanía conozcan los canales correctos de denuncia. “La lucha contra la corrupción será insuficiente sino se cuenta con herramientas que mejoren la coordinación entre autoridades y ciudadanía”, destacó. Con la presencia del presidente municipal, Lic. David García Martínez y Beatriz Rosario Flores Cervantes, titular del Órgano Interno de Control municipal, así como demás integrantes, se iniciaron los trabajos donde la prioridad es dotar de los conocimientos necesarios a las y los servidores públicos ante los cambios constitucionales a nivel federal y local y nuevas atribuciones que les serán conferidas en materia de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas. Por su parte, el Dr. Adán Córdoba, en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO y el Laboratorio de Universitario de Estudios de Transparencia y Combate a la Corrupción (Labuetco), presentó la ponencia “Los OIC ante los nuevos derechos”, señaló los retos a los que tendrán que hacer frente los OIC toda vez que las nuevas reformas vendrán a dotar sí de mayores atribuciones, pero también de más responsabilidades como garantes del combate a la corrupción. Asimismo, el Dr. Javier Curtidor, Fiscal Especializado de la FEMCCO, hizo una recopilación de las responsabilidades administrativas y penales que rigen el servicio público y enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para optimizar la vinculación interinstitucional y alcanzar los resultados que requiere la entidad. Finalmente, Reyes Ávila, precisó que la FEMCCO continuará con las jornadas de capacitación a los OIC en la entidad para acercar estos talleres a más municipios de manera que “coadyuvando entre instituciones se logre formalizar un canal de comunicación directa para prevenir, detectar y sancionar la percusión de delitos relacionados con hechos de corrupción”. 24 / 11 / 2024
En esta etapa de transformación tenemos la oportunidad de crear una ruta que ponga freno a las prácticas de corrupción: Karina Reyes Ávila. Leer Mas
• La Ética Pública es la guía para el actuar de las y los servidores públicos: Mtro. Abdel Rodríguez Cuapio Oaxaca de Juárez, Oax.- La fiscal Karina Reyes Avila titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción destacó que en esta nueva etapa de transformación y de reciente obtención de la autonomía presupuestal, se encuentran frente a la oportunidad de crear una ruta interna que ponga freno a las prácticas de corrupción con un enfoque de principios y valores al servicio de la ciudadanía. Durante el primer día de trabajos llevados a cabo en el marco del programa de profesionalización de las y los servidores públicos de la FEMCCO, el Mtro. Abdel Rodríguez Cuapio, académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), enfatizó la importancia de la ética como un conjunto de valores que sirven para guiar el actuar de las y los servidores públicos. El tema central fue la construcción de un Código de Ética claro que deben cumplir todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en la institución en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Asimismo, Abdel Rodríguez, señaló que de manera paralela debe integrarse un Código de Conducta donde se plasmen principios claros y concretos en favor de establecer mejores prácticas institucionales orientadas a trabajar por y para la ciudadanía en materia de combate a la corrupción. 19 / 11 / 2024
Inicia Fiscalía Anticorrupción Oaxaca con programa de profesionalización . Leer Mas
• Profesionalización y especialización de nuestros colaboradores, el objetivo en esta nueva etapa: Karina Reyes Ávila. Oaxaca de Juárez, Oax.- En esta nueva etapa de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, bajo la dirección de la Fiscal Karina Reyes Ávila, se ha trazado la ruta interna para que las colaboradores y colaboradores sean formados con el objetivo de profesionalizarlos y especializarlos para sus funciones. En ese sentido, con la ponencia “Política criminal: estudio de caso”, impartida por el maestro Omar Leal García, académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inició el programa de profesionalización de sus servidores públicos, que obedece a una línea estratégica proactiva en favor de la formación continua. Previo a la ponencia, la fiscal especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Karina Reyes Ávila, agradeció el compromiso y participación de las y los colaboradores de esta institución por adentrarse en las actividades que son formativas y que contribuyen a sus conocimientos. Reyes Ávila adelantó que mes con mes, se realizarán este tipo de acciones, cada uno con diversos temas con el fin de actualizarlos permanentemente para beneficio personal y con resultados positivos para la fiscalía anticorrupción. La fiscal especializada resaltó que su compromiso en esta nueva etapa de la institución es de empoderar el conocimiento y brindarles las herramientas que les permitan desempeñar sus tareas y ejecutar la legislación vigente, así como para la orientación de los usuarios, con la finalidad hacer efectivo el combate a la corrupción en el estado. Finalmente, a lo largo de la sesión, el académico de la Universidad de Tlaxcala, Omar Leal García, adentro a los servidores públicos sobre la política criminal, su alcances, así como las acciones que el Estado implementa para hacer frente al delito. 29 / 10 / 2024
Presentación del Informe Anual de labores de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca ante el H. Congreso del Estado.. Leer Mas
El marco normativo que rige la organización y funcionamiento de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, establece la obligación, a su Titular, de rendir ante el Congreso del Estado un informe relativo a las actividades realizadas cada año. Con el fin de dar cumplimiento a dicho mandato, la Licenciada Karina Reyes Ávila, Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, efectuó este miércoles 23 de octubre, la entrega del informe de actividades, correspondiente al periodo 2023 – 2024, al Diputado Sergio López Sánchez en su carácter de Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Oaxaca. En este acto, la Fiscal Anticorrupción señaló que la transparencia y la rendición de cuentas se constituyen como pilares fundamentales de la gestión pública y enfatizó que ambas, además de ser obligaciones legales que se deben de cumplir a cabalidad, son esenciales para generar confianza en la ciudadanía, es por ello que las actividades emprendidas en el ámbito de la procuración de justicia y del combate a la corrupción deben de estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz. Al referirse a las acciones emprendidas en el último año en materia de combate a la corrupción, la Licenciada Karina Reyes Ávila, hizo patente ante el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, su inquebrantable compromiso de transparentar las acciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción y de garantizar el derecho de acceso a la información de una manera clara y confiable. Por su parte el Diputado Sergio López Sánchez manifestó que este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas da certeza a las y los ciudadanos respecto del trabajo efectuado por la Fiscalía Anticorrupción y cerró el acto haciendo particular hincapié en la necesidad de seguir aunando esfuerzos institucionales para lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas en los asuntos públicos. 23 / 10 / 2024
Designa Congreso a Karina Reyes Ávila como Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca. Leer Mas
San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de septiembre de 2024.- La LXV Legislatura local designó a la ciudadana Karina Reyes Ávila como titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca, por un periodo de siete años. Previo a ello, el Pleno aprobó este miércoles la terna remitida por el Gobernador de Oaxaca, la cual fue integrada por las ciudadanas Mitzi Samary León Gómez, Karina Reyes Ávila y Estefanía González Ramos. La presidenta de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, Elvia Gabriela Pérez López, informó que el proceso de selección realizado en conjunto con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, se realizó con los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad. «La nueva Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, deberá enfrentar grandes desafíos como el de investigar a fondo, y, sobre todo, restaurar la confianza de la sociedad en que la justicia sí puede prevalecer. Para ello, requerirá de nuestra colaboración como legisladores, del apoyo de las instituciones del estado y del respaldo firme de la ciudadanía», declaró. Luego de su designación, la Fiscal rindió protesta del cargo ante la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local, en sesión extraordinaria. Karina Reyes Ávila asume la titularidad de esta Fiscalía, luego de que el 9 de junio de 2024 concluyó el nombramiento del ciudadano Jorge Emilio Iruegas Álvarez como Fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción del Estado, quien fue designado por un periodo de siete años el 9 de junio de 2017. Es abogada y cuenta con ocho años de experiencia en las materias de Fiscal Administrativo del Sistema Nacional Anticorrupción, así como en responsabilidades administrativas a servidores públicos, y en el juicio contencioso administrativo federal y estatal. Ha laborado en el Tribunal de Justicia Administrativa, y en el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado. Plantea un plan de trabajo que consta de cinco ejes estratégicos, a través de los cuales, considera combatir la corrupción, y en sus objetivos establece “un fortalecimiento institucional, la capacitación y la educación a servidores públicos, primero dentro de la Fiscalía; la colaboración y la coordinación con demás entes públicos; y la prevención y la concientización de la sociedad”. El 9 de septiembre del presente año, las tres integrantes de la terna fueron entrevistadas por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración y Procuración de Justicia; y de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, conforme a lo establecido en la convocatoria aprobada el 7 de agosto del presente año para la elección de la persona a ocupar dicho cargo. Después de ese proceso, estas comisiones legislativas emitieron el dictamen respectivo, el cual fue puesto a disposición del Pleno para su aprobación. 18 / 09 / 2024¿Quiénes Somos?
Naturaleza Jurídica, Misión y Visión.
Ser la instancia estatal autónoma garante del combate a la corrupción en el ámbito penal, a través de una institución sólida, confiable y autosuficiente.
La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca es el órgano con autonomía administrativa, técnica, de gestión y decisión competente para dirigir, coordinar y supervisar la investigación y la persecución de los delitos:
- Por hechos de corrupción (Título Octavo del Código Penal del Estado de Oaxaca).
- Cometidos por Servidores Públicos del Estado de Oaxaca y sus municipios. (Cualquier delito en el que el sujeto activo actué en calidad de servidor público o en ejercicio de sus funciones).
- Aquellos en los cuales se encuentre involucrado un servidor público, persona jurídica o particular e implique un manejo irregular del recurso público, del servicio público o detrimento al patrimonio estatal o municipal conforme al Sistema Estatal de Combate a la Corrupción (Delitos en Materia de Lavado de Activos/Fraude).
La cual por disposición expresa mantiene un sistema de especialización, coordinación y desconcentración en razón a la naturaleza de los delitos que persigue.
Respecto a su autonomía administrativa, en observancia a lo dispuesto por la doctrina, criterios de la corte y el ordenamiento jurídico aplicable, tiene la potestad para regir intereses peculiares de su vida interior, mediante normas y órganos de gobierno propios. Significa, independencia de acción entre órganos u organismos de la administración pública, e implica que no esté subordinado a las decisiones de ningún de ellos. Es según la Real Academia Española, la independencia de un ente para regirse por sí mismo, dado un poder o potestad reglamentaria, a fin de cumplir con el servicio para el cual fue creado. Además de que la corte mexicana dispone que los organismos con autonomía administrativa gozan de potestades de autoorganización y ejecutivas, pero las normativas son secundarias y derivadas. Lo anterior implica, que pueden emitir normas con efectos internos, en el ámbito de la autoorganización, y otras con efectos para terceros pero de desarrollo, ejecución o concreción de normas superiores.
Por lo que toca a la desconcentración, es un órgano desconcentrado con autonomía técnica, operativa, de gasto y de gestión, en donde en el ejercicio de sus funciones, no está sujeta a una relación de jerarquía en razón de la competencia otorgada en forma directa por una norma con rango de ley. Por consiguiente, a diferencia de otros órganos administrativos o áreas de la Fiscalia General y otros entes del estado, cuenta con atribuciones autónomas que significan distribución de competencias directas que se le atribuyen por mandato de ley.
Leer másMisión
Dirigir, Coordinar y Establecer, las acciones necesarias que materialicen una investigación y persecución de delitos por hechos de corrupción y de aquellos cometidos por Servidores Públicos del Estado de Oaxaca de manera profesional, objetiva, imparcial, eficaz y transparente.

Visión
Ser la instancia estatal autónoma garante del combate a la corrupción en el ámbito penal, a través de una institución sólida, confiable y autosuficiente.
Transparencia
Informes Anuales
Archivo | Ejercicio |
---|---|
Informe Anual |
2023 - 2024 |
Informe Anual |
2022 - 2023 |
Informe Anual |
2021 - 2022 |
Informe Anual |
2020 - 2021 |
Informe Anual |
2019 - 2020 |
Informe Anual |
2018 - 2019 |
Presupuesto de Egresos
Archivo | Ejercicio |
---|---|
Presupuesto de Egresos |
2023 |
Manual de Contabilidad
Archivo | |
---|---|
Manual de Contabilidad |
Informes Financieros, Presupuestal y Contable
id | Rubro | Año | Documento | Trimestres | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
documentoX | 1° | 2° | 3° | 4° |
Directorio
Nombre y Cargo | |
---|---|
Lic. Karina Reyes ÁvilaTitular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca |
Formación Académica: Especialidad en Justicia Administrativa. Centro de Estudios Superiores en Materia Fiscal y Administrativa del Tribunal Federal de Justica Administrativa. Diplomado en Juicio de Amparo. Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sede Acapulco. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero. Experiencia Laboral: Septiembre 18 de 2024 a la fecha Fiscal Especializada en Matería de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca. Octubre 2023 a junio 2024 Titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado Oaxaca. Febrero 2016 a octubre 2023 Técnico administrativo, Secretaria Particular de Magistrado y Archivista en la sala Regional del Pacifico del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. |
Dr. Francisco Javier Curtidor MéndezFiscal Especializado |
|
Lic. María de los Ángeles Ruíz VásquezSecretaria Ejecutiva |
EXPERIENCIA LABORAL JEFA DE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y SITUACIÓN PATRIMONIAL DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN DEL ESTADO DE OAXACA SEPTIEMBRE 2023 A NOVIEMBRE 2024 ASESORA Y RESPONSABLE DEL EQUIPO JURÍDICO DE LA REGIDURÍA DE GOBIERNO Y ESPECTÁCULOS Y DE TURISMO, AYUNTAMIENTO DE OAXACA DE JUÁREZ. ENERO 2022 A AGOSTO 2023 ABOGADA LITIGANTE EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR, ASESORÍA JURÍDICA RUIZ & QUINTERO. AGOSTO 2012 A JULIO 2022 RESPONSABLE DE LA MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Y MAESTRÍA EN FISCAL, UNIVERSIDAD LA SALLE OAXACA. FEBRERO DE 2017 A SEPTIEMBRE 2021 DOCENTE INSTITUTO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS. ENERO 2023 A LA FECHA DOCENTE UNIVERSIDAD LA SALLE LA SALLE OAXACA. AGOSTO 2015 A 2023 DOCENTE UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE, OAXACA. AGOSTO DE 2014 A 2016 DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA. ENERO 2012 A 2015 ASESORA JURÍDICA Y REPRESENTANTE LEGAL, HECHO EN OAXACA, ASOCIACIÓN CIVIL. DICIEMBRE 2012 A LA FECHA AUXILIAR PROYECTISTA, SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, PUEBLA SUR. AGOSTO 2011 A DICIEMBRE 2012 FORMACIÓN ACADEMICA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA, SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, MÉXICO. LICENCIATURA EN DERECHO, TÍTULO Y CÉDULA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA. MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO, TITULADA, CÉDULA EN TRÁMITE. UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA, ESPAÑA ESPECIALIDAD EN GOBIERNOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, TITULO. |
Lic. Úrsula Gabriela Zarate GasparDirectora de Investigaciones y Procesos de Hechos de Corrupción en la Administración Pública Estatal y Poderes del Estado |
Formación Académica: 2017 – 2019 Maestría en Sistema Acusatorio Adversarial en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. 2018 Diplomado en Materia de Combate a la Corrupción en Benemérita Universidad de Oaxaca. 2009 – 2014 Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales en Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Experiencia Laboral: 2023 – 2024 Agente del Ministerio Público en Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca. 2021 – 2023 Agente del Ministerio Público en Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado de Puebla. 2020 – 2021 Agente del Ministerio Público en Visitaduría y Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado de Puebla. 2018 – 2019 Auditora en Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca. |
Lic. Lennin Misael Gutiérrez DíazDirector de Investigaciones y Procesos de Hechos de Corrupción en Municipios y Órganos Constitucionales. |
FORMACIÓN ACADÉMICA: ESCUELA FEDERAL "TRABAJADORES DEL CAMPO", HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1990 A 1996. ESCUELA FEDERAL "LICENCIADO BENITO JUÁREZ", HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1996 A 1999. ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES, DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUAREZ" DE OAXACA, HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA, 1999 A 2002. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUAREZ" DE OAXACA, 2002 A 2007 CÉDULA PROFESIONAL: 6468598. MAESTRÍA EN CIENCIA JURÍDICO PENAL, 1ª GENERACIÓN, SEDE PGJ-OAXACA, INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE OAXACA, 2012 AL AÑO 2014. EXPERIENCIA LABORAL: SERVICIO PARTICULAR EN LA MESA IV DE ROBO DE VEHÍCULOS, DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE OAXACA, EN SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA, DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO 2004 SERVICIO SOCIAL EN EL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL, DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE OAXACA, OCTUBRE DE 2005 A ABRIL DE 2006. CAPACITADOR Y ASISTENTE ELECTORAL, CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL, DISTRITO ELECTORAL UNO, INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DEL ESTADO DE OAXACA, AGOSTO A SEPTIEMBRE 2007. SECRETARIO MINISTERIAL, ÁREA DE ANTISECUESTROS (SECUESTROS, EXTORSIONES Y FRAUDES), ADSCRITO A LA FISCALÍA DE COMBATE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE OAXACA, EN SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA, ABRIL 2008 A AGOSTO 2009. ABOGADO POSTULANTE, CONSULTORÍA JURÍDICA, SEPTIEMBRE 2009 A SEPTIEMBRE 2011. FISCAL O AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO (EN SISTEMA ACUSATORIO), FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA, OCTUBRE 2011 A MAYO 2018. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA, JUNIO 2018 A OCTUBRE 2024. |
Mtro. Rodolfo San Juan CordovaDirector Administrativo |
Formación Académica: Maestría en Derecho y Ciencias Penales, 2011 Diplomado en Derecho Electoral Mexicano, 1995 Licenciatura en la Carrera de Derecho, Universidad Regional del Sureste, 1994 Experiencia Laboral: Noviembre 2022 a la Fecha, Director Administrativo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca. 2021-2022, Jefe del Departamento de Instituciones Educativas de la Secretaria de Administración 2017-2022 Jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca 2014 -2016 Jefe del Departamento de Recursos Humanos del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca. |
L.C.C. María Angélica Martínez GalvánSubdirectora de Investigación y Auditoría |
Formación académica Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad Comunicación Política. Cédula profesional: 12373374 Diplomados Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Diplomado Internacional de Comunicación Política y Periodismo Parlamentario. Universidad de Guadalajara (UDG) Diplomado en Cobertura Electoral de Calidad. Fundación Ciencias de la Documentación (España) Diplomado en Democracia y Derechos Humanos Experiencia Laboral Transparencia y rendición de cuentas Instituto Nacional Electoral Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales Coordinadora de Obligaciones de Transparencia. 2019-2024 Comunicación Política Legislativa H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. LXIII Legislatura 2015-2018 Asesora Legislativa. Comunicación Política Legislativa H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. LXII Legislatura 2012-2015 Asesora Legislativa. Comunicación Política Legislativa H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. LXI Legislatura 2000-2012 Asesora Legislativa. |
L. I. Juan Francisco Ramírez GonzálezCoordinador de Atención y Denuncias. |
Formación Académica Licenciado en Informática con especialidad en Redes egresado del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Experiencia Laboral Se desempeñó como Jefe de la Unidad de Informática y Estadística de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de enero 2017 a noviembre 2022. Fue Jefe del Departamento de Informática en el Centro de Información e Investigación del Congreso del Estado de Oaxaca en la 61 y 62 Legislatura Constitucional de enero 2011 a enero 2017. Así como asesor en la Subsecretaría de Supervisión y Participación Social de la Secretaría de la Contraloría de agosto 2008 a noviembre 2010. Personal operativo del Programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social de julio 2003 a junio 2008. |
L.C.P. María Azeret Leyva GómezJefa de Departamento de Recursos Humanos, Materiales y Financieros |
Formación Académica: 1994-1999 Licenciatura en Contaduría Pública, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Experiencia Laboral: ENE 2015-JUN 2021 FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA, Jefa de la Unidad de Recursos Financieros. SEP 2021-MARZO 2022 SECRETARIA DE BIENESTAR DEL ESTADO DE OAXACA, Jefa de Departamento de Recursos Financieros ABR 2022- DIC 2022 DIRECCIÓN DEL REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE OAXACA, Jefa de la Unidad Operativa |
Marco Jurídico
# | Archivo | Documento | Fecha | Orden |
---|
Contáctanos
Nos localizamos en Ciudad Judicial del Poder Ejecutivo y Judicial “Gral. Porfirio Díaz, Soldado de la Patria, Edificio Álvaro Carrillo, Segundo Nivel, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. C.P. 71250.
Oficialía de partes: contacto.femcco@fiscaliaanticorrupcionoaxaca.gob.mx Oficina de la Titular: karina.reyes@fiscaliaanticorrupcionoaxaca.gob.mx
También nos pueden ubicar:
Privada de Almendros #125, en la Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68050.